Pichilemu es un balneario ubicado en la VI región, en lengua indígena significa “Pequeño bosque”.
Pichilemu ofrece variadas alternativas de actividades y descanso en un ambiente que combina lo rural con la playa conservando un aristocrático pasado, el que se remonta a la segunda mitad del siglo XIX cuando Don Agustín Ross Edwards, concibe la creación de un balneario de tipo europeo. De ahí, la zona aristocrática con edificios como el Casino y el Parque Agustín Ross, declarados Monumentos Nacionales.Internacionalmente es conocido por sus excelentes playas y olas lo que le ha permitido convertirse en la capital nacional del surf y en donde se realizan campeonatos de este deporte a nivel mundial.
La mejor playa para la práctica del surf es, sin duda, Punta de Lobos que se encuentra a 6 kilómetros del pueblo aprox., destacándose por sus olas altas y ordenadas, pero además sobresale por la hermosa vista que se aprecia desde sus imponentes acantilados.
Especial para la fotografía.
Aunque las aguas de Pichilemu son muy frías en el verano sus playas se llenan de turistas en busca de descanso y diversión.
Pichilemu mantiene viva las tradiciones destacando entre otras cosas su excelente gastronomía, el uso de las famosas cabritas (carros tirados por caballos) que son el medio de transporte dentro de la zona urbana y la artesanía en arcilla y greda en la elaboración de platos, fuentes, maceteros, etc. de muy buena calidad y muy lindo color que se realizan en localidades cercanas como Pañul y El Copao.
Las calles principales son Av. Ortúzar (perpendicular al mar) y Aníbal Pinto (paralela al mar) ubicando esas dos calles es más fácil moverse.
En la intersección de estas calles está el único semáforo del centro y la única bomba de bencina del centro de Pichilemu, una Copec muy barata!!.
Si necesitas comprar cosas para tu cabaña o si se te quedó algo hay muchos negocios en las calles principales. También hay tres supermercados:
Unimarc que queda en la entrada a Pichilemu
El 9 que nos parece el más completo y queda cerca de la playa
Polanco que queda en Ortúzar con Pinto, es el más central y está bien abastecido.
jueves, 13 de marzo de 2008
PICHILEMU
Publicado por Egon y Mari en 15:58
Etiquetas: 5. PICHILEMU
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario