Como un super buen panorama recomendamos prepares tu picnic y vayas a dar una vuelta para conocer los alrededores de Pichilemu. Aquí va un listado de lugares que sugerimos.
1.- Pañul
En lengua indígena significa “Hierba Medicinal”. Pañul es un poblado de casas dispersas que se caracteriza por la artesanía en arcilla proveniente del sector. (Está a 17 kms. del centro de Pichilemu)
2.- Ciruelos
Posee una centenaria Iglesia Católica que data de 1854, donde aún se conserva la pila bautismal en que fue bautizado el Cardenal José María Caro. Se celebra cada 30 de noviembre la festividad religiosa de San Andrés. Cuenta con el Museo del Niño Rural, con una importante colección de instrumentos de piedra y greda, elaborados por los primeros indígenas que poblaron la zona y objetos domésticos de los primeros habitantes del lugar. (Está a 13 kms. del centro de Pichilemu)
3.- El Copao
Es un caserío ubicado al Este de Pichilemu. Su principal actividad es la producción de diversos artículos de carácter doméstico, utilizando la greda como materia prima. (Está a 14 kms. del centro de Pichilemu)
4.- Rodelillo
Su principal atractivo es el molino de agua que data del año 1952, funciona a través de la energía producida por el agua utilizando técnicas rudimentarias que facilitan la molienda de los cereales a los agricultores de la zona. (Está a 23 kms. del centro de Pichilemu)
5.- Barrancas
Localidad rural rodeada por salinas donde se efectúa la producción de sal de costa, realizada con técnicas artesanales de épocas prehispánicas. Cuenta con un Rancho Campesino donde se expenden comidas típicas de la zona. (Está a 18 kms. del centro de Pichilemu)
6.- La Plaza
Playa de arenas blancas, en la ribera del Estero Nilahue, que cuenta con el Rancho Campesino El Bronce, cuya especialidad es la gastronomía típica de la zona. (Está a 25 kms. del centro de Pichilemu)
7.- Cahuil
Localidad ubicada al sur de Pichilemu. Se caracteriza por su laguna, punto en que desemboca el Estero Nilahue. Lugar apto para la pesca, natación y paseos en bote. Cahuil se caracteriza por la producción de sal de costa, la cual se realiza en forma artesanal. Cuenta con numerosos restaurantes típicos, un moderno puente que comunica con el balneario de Bucalemu (comuna de Paredones), y la producción de papayas gracias al microclima que existe en el sector.
(Está a 13 kms. del centro de Pichilemu)
Es muy interesante visitar estas salinas, con una producción artesanal desarrollada antes de la llegada de los españoles. Es una sal utilizada en importantes restaurantes del país, en momentos en que está cobrando especial importancia en la cocina mundial.
Se usa entera o molida. También en baños terapeuticos y artesanía.
8.- Punta de Lobos
Playa conocida mundialmente por sus excelentes condiciones para la práctica del surf.
Su principal característica la constituye el acantilado de aproximadamente 100 mts. de altura y sus singulares roqueríos que son frecuentados por lobos marinos.
La extensión de su playa y su ubicación la hacen apta para el baño y la pesca de orilla.
Aquí se realizan importantes campeonatos mundiales de surf.
Desde la altura de los acantilados verás a los surfistas en todo su trayecto... ideal para la fotografía!!!
(Está a 6 Kms del centro de Pichilemu).
9.- Parque Ross
Parque creado por Don Agustín Ross Edwards en 1885. Cuenta con amplios prados, pileta con juego de luces, destacándose sus centenarias palmeras. Fue declarado Monumento Nacional en Febrero de 1988.
10.- Casino Ross
Fue construido a fines del siglo XIX por Don Agustín Ross Edwards. Concluida la construcción se instaló el primer servicio de correos y telégrafos además de un surtido almacén. En 1906 se abrió el primer casino del país, el que funcionó hasta 1932.
Es una construcción de tres pisos en la que se usaron materiales traídos del extranjero. Fue declarado Monumento Nacional en 1988. Actualmente está en remodelación.
11.- Playa San Antonio
Es la playa principal del balneario de Pichilemu. Ubicada frente al Parque Ross. Es apta para el baño, además de presentar excelentes condiciones para la práctica del surf. En sus alrededores destacan amplias escalinatas con balaustradas, que datan de inicios del balneario y que descienden del parque Ross, como también el mirador ubicado sobre las rocas en el extremo sur de la playa.
12.- Playa Las Terrazas
Playa con gran afluencia de público familiar durante temporada alta. En esta playa se encuentran ubicadas las Escuelas de Surf así como la Caleta y la sede de los pescadores. En este lugar se comercializan productos del mar.
13.- Playa Hermosa
Extensa playa ubicada en el camino que conduce a Punta de Lobos. Es apta para la natación y la pesca de orilla.
14.- Playa Infiernillo
Playa ubicada al extremo Sur de la ciudad, su principal característica la representa las formaciones rocosas, en donde el oleaje rompe, constituyéndose en la atracción del lugar, además de ser uno de los paseos obligados del visitante que llega al balneario, muy apta para la pesca de orilla.
15.- Playa La Puntilla
Playa de arenas finas en donde se produce un fuerte viento en las tardes.
16.- Cascada Chorrillo
Cascada de unos 12 mts. de altura, que cae entre la vegetación de tipo arbustos, formando una pequeña laguna en su base, junto a la playa. Es un lugar apto para Camping y pic-nic. Está ubicada a 10 Km. de Pichilemu.
17.- Laguna del Perro
Esta laguna es apta para algunas actividades recreativas menores en su entorno natural, es la de mayor potencialidad de las lagunas que existen en el sector. Es apta para la pesca y deportes náuticos. Está ubicada a 8,5 Kms.al sur de Pichilemu ( 8 minutos).
18.- Laguna El Alto
Ubicada en la Playa Chorrillos, laguna pequeña, inmediata a la línea de altas mareas, alimentada por aguas lluvias. Actualmente se utiliza para acampar y realizar pic-nic. Se llega a caballo desde Pichilemu, viajando hacia el norte por la Playa Chorrillos en 1 hora y media.
19.- Laguna De Los Curas
Su entorno natural es apto par ciertas actividades eco turísticas suaves. Es una pequeña laguna de agua dulce apta para la pesca. En sus cercanías se encuentran conchales indígenas. Está ubicada a 7 Kms. al sur de Pichilemu (8 minutos).
20.- Conchales Indígenas
El sitio arqueológico conchal indígena data de tiempos prehispánicos, y esta situado en un lugar donde supuestamente un grupo de pescadores que habitaba la zona se alimentaba y dejaba los desperdicios acumulados. Esta ubicado entre el camino y la playa; a 1 Km. de Punta de Lobos; y a 300 mts. al sur de la Laguna de Los Curas en medio de vegetación de lomas y fauna del lugar.
21.- Bosque Municipal
Donado por la sucesión Ross al Municipio de Pichilemu en 1935. Cuenta con un sendero rodeado de palmeras, pinos y otras variedades de árboles. Su acceso principal queda frente al edificio del ex casino.
viernes, 7 de marzo de 2008
ZONAS RURALES
Publicado por Egon y Mari en 16:22
Etiquetas: ZONAS RURALES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Lei esto y me hicieron llorar, por las palabras bellas, llenas de amor, por la pena de no alcanzar a llegar y por la alegria de conocerlos. Pero aunque no los pueda acompañar ese dia, estoy con ustedes desde lo mas profundo de mi corazon.
Ale Garate
Alita . . . gracias por tus lindas palabras!! a mi también me da mucha pena que tu y mis amigos de Puerto Rico no puedan venir, por eso les "exijo" que para el 12 de Abril un carrete de aquellos!!!! en honor a nuestro matrimonio jajaja. Besitos a ti y a todos los niños.
Publicar un comentario